Dr. Víctor Pavón VillamayorCEO & Founder

Áreas de Práctica
- Antitrust
- Regulación
- Análisis Económico
- Métodos Cuantitativos
- Planeación Estratégica & Negocios
Educación
- Ph.D. en Economía, Oxford University
- M.Phil. en Economía, Oxford University
- M.Sc. en Asuntos Bancarios & Finanzas, Birmingham University
Economista (Oxford University, 2008). Su tesis doctoral desarrolla diversos temas relacionados con la competencia económica, como procesos de colusión, prácticas anticompetitivas y principios óptimos de regulación económica en industrias de red.
Víctor Pavón Villamayor posee una amplia experiencia en el análisis e instrumentación de políticas de competencia económica y regulación en México, América Latina y Europa. Inició su carrera en la entonces Comisión Federal de Telecomunicaciones de México, donde estuvo a cargo del análisis económico de las tarifas de interconexión entre operadores de redes de telecomunicaciones. Más tarde formó parte de la División de Política de Competencia Europea de la firma internacional Law & Economics Consulting Group en Bruselas, Bélgica, donde tuvo la oportunidad de trabajar en varios de casos de alto perfil ante la Comisión Europea. Durante su estancia profesional en Bruselas estuvo involucrado en importantes casos en diversos sectores de la economía europea como aerolíneas, propiedad intelectual, energía, software, metales y telecomunicaciones.
A su regreso de Bruselas, fungió como Senior Economist del Task Force en Reforma Regulatoria de la Secretaría de Economía y la OCDE en México, en donde fue responsable de proponer reformas regulatorias en distintos sectores de la economía mexicana para fomentar su crecimiento y competitividad. En 2010 fue nombrado Chief of Staff de la Presidencia de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, México, desde cuya posición estuvo involucrado en temas claves del sector, como el diseño de los modelos de costos de interconexión entre redes, la política de transición a la televisión digital terrestre, la regulación asimétrica a operadores dominantes, la inversión extranjera en telecomunicaciones y radiodifusión, así como la política de reordenamiento de la banda de frecuencias del espectro radioeléctrico de 2.5 GHz.
También fungió como Director General de Prospectiva Regulatoria de la Comisión Federal de Telecomunicaciones de México, donde fue responsable, entre otros temas, del diseño de la regulación asimétrica para operadores dominantes en el segmento de telefonía móvil, así como del diseño de reformas regulatorias para detonar el crecimiento de los operadores móviles virtuales en México. En 2014 Víctor Pavón Villamayor fue designado como Director General de la Cámara Nacional de Aerotransportes, CANAERO, organismo empresarial que aglutina a todas las aerolíneas nacionales e internacionales con operaciones en México, grupos aeroportuarios y prestadores de servicios de la industria aeronáutica. Durante su trabajo profesional en esta Cámara empresarial, fue responsable de temas claves para esta industria como el diseño de los nuevos lineamientos para la administración de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México de acuerdo a estándares IATA así como la coordinación de la agenda regulatoria de la industria aeronáutica con el Senado de la República y la Cámara de Diputados. Más recientemente, Víctor Pavón Villamayor se desempeñó como Titular de la Unidad de Planeación y Evaluación de la Comisión Reguladora de Energía de México, institución desde la cual coordinó el diseño e instrumentación de diversas regulaciones en las industrias de hidrocarburos y electricidad.
Víctor Pavón Villamayor ha sido consultor en materia de competencia económica y regulación para organismos internacionales como la OCDE, las Naciones Unidas y USAID, además de haber participado como experto económico en arbitrajes internacionales. Durante su trayectoria profesional, ha impartido cursos de economía y métodos cuantitativos en diversas instituciones educativas entre las que destacan Oxford University, London Metropolitan University, UNAM, ITAM y El Colegio de México.
Desde 2013 Víctor Pavón Villamayor funge como Presidente Ejecutivo de Oxford Competition Economics. En la actualidad, también es Vicepresidente de la Comisión de Competencia Económica de la International Chamber of Commerce (ICC), México.
Publicaciones
-
Diplomado en Competencia Económica 2022-2023
La International Chamber of Commerce (ICC México) en colaboración con la Comisión Federal de Competencia Económica, el Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Universidad Panamericana, organiza la sexta edición de su Diplomado en Competencia Económica, un programa que aglutina a los mejores especialistas de la materia en México a fin de analizar los temas clave
agosto 18, 2022 -
Conflictos Competenciales en Mercados Digitales: COFECE vs IFT
La reforma constitucional en materia de competencia económica y telecomunicaciones de 2013 creó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y a la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) como los órganos constitucionales (autónomos) encargados de salvaguardar el interés público en materia de competencia económica en México. De manera particular, la reforma constitucional estableció que el
octubre 25, 2021 -
Arbitration in Competition Cases
On August 2020, the Antitrust Division of the United States Department of Justice (USDOJ) released its final decision on the merger between two major aluminum producers in North America (Novelis & Arelis). This decision was historical since, for the first time in the antitrust history of the United States, arbitration was used to solve, at
marzo 17, 2021
contact details
West 1605, 06030 Ciudad de México
Consultas
Si deseas hacer una consulta de nuestros servicios, por favor completa la siguiente información. Te contactamos.